Situado en la avenida Winston Churchill, el Petit Palais alberga actualmente el Museo de Bellas Artes de París.
Construido durante el año 1900, por el aquitecto Charles Girault, especialmente para la Exposición Universal, es una obra de arte en sí mismo, con un bello patio semicircular, al que se suma un cuidado jardín que le sirve de marco, este pequeño palacio es muy similar al Grand Palais.
Su diseño original fue renovado entre 2001 y 2005 con trabajos que tuvieron como objetivo principal adaptarlo para brindar un sitio más confortable para el público pero sin perder su esencia y combinando la modernidad con el ambiente clásico del 1900 cuando fue construido.
Las obras para la conservación del museo, estuvieron a cargo del estudio de arquitectura Chaix & Morel y Asociados logrando un resultado final excelente ya que a través de su trabajo se logró devolver al Petit Palais su luz y elegancia originales con espacios mejor distribuidos, sin olvidar el encantador jardín y sus estanques bordeados de mosaicos.
Con el fin de aprovechar al máximo la capacidad del edificio una parte de las colecciones permanentes se encuentran en el sector que da a los Campos Elíseos mientras que el otro extremo ha sido reservado para las exposiciones temporales, creándose además nuevos espacios como el auditorio en el jardín interior, dos niveles de sótanos y uno adicional que le otorga mayor amplitud a la galería sur.
Durante el año 1900 el Petit Palais sirvió para presentar varias colecciones de arte y posteriormente al transformarse en un museo amplía la cantidad y variedad de colecciones de arte antiguo gracias a la donación de los hermanos Dutuit en 1902. Posteriormente, nuevas donaciones realizadas por coleccionistas como Tuck en 1930, Zoubaloff en 1935 y Maurice Girardin en 1953, el patrimonio fue enriquecido aún más.
Tanto las obras adquiridas por el museo como las donaciones de coleccionistas han logrado una muestra de arte ecléctica donde conviven pinturas, esculturas y objetos de arte que permiten hacer una comparación sobre los diferentes movimientos artísticos más importantes desde la antigüedad hasta 1914.
Las colecciones poseen diferentes nombres que las identifican como París 1900, Renacimiento, Los Antiguos mundos griego y romano, Siglo XVII, XVIII y Siglo XIX, además de la colección de Gráficos, Fotografía, Manuscritos y Libros.
En la actualidad el público tiene la posibilidad de conocer objetos medievales, manuscritos de gran interés histórico y variados artefactos antiguos, además de una colección de pinturas holandesas que datan del siglo XVII.
La colección legada por Dutuit es de pinturas, dibujos y objetos de arte de la Edad Media y del Renacimiento, la de Tuck está compuesta por mobiliario del siglo XVIII y completando la muestra trabajos de artistas célebres como Monet, Rendir, Jean Ingres, Gustave Coubert y Delacroix.
Durante las reformas del Petit Palais también se realizaron trabajos de reurbanización de los jardines cercanos al museo llevandose adelante una remodelación de los jardines que se encuentran del lado de los Campos Elíseos, un proyecto que fue confiado a la Dirección de Parques y jardines de París.
Un museo interesante por las variadas colecciones que presenta, el Petit Palais es una pequeãn gran joya de la arquitectura francesa de principios del siglo XX.