Especialmente dedicado a las artes y culturas de Asia, África, Oceanía y América, el Museo du Quai Branly, situado frente al Sena, muy cerca de la famosa Torre Eiffel, en el muelle Branly, es un espacio magnífico y con una estructura edilicia que llama la atención de los visitantes por sus características innovadoras.
El Museo du Quai Branly, una obra del arquitecto francés Jean Nouvel fue inaugurado en el año 2006 por el presidente Jacques Chirac y desde entonces se ha transformado en uno de los espacios de arte y cultura que forman parte del itinerario turístico de París.
La estructura del museo se encuentra dividida en varios edificios que ocupan una superficie de más de cuarenta mil metros cuadrados, siendo el edificio principal el lugar donde se encuentran las colecciones en exposición.
Este primer edificio, al lado de la Torre Eiffel guarda una cierta similitud con ésta sobre todo por su innovadora arquitectura y un puente metálico.
Una de las construcciones que conforman el conjunto tiene su frente mirando el río Sena en el Puente Branly, con un muro vegetal de unos ochocientos metros cuadrados diseñado por Patrick Blanc. Por su parte, todo el conjunto edilicio se encuentra adornado por un gran jardín obra del arquitecto y paisajista Gilles Climent, que diagramó un paisaje compuesto por caminos, estanques, sendas y hasta pequeñas colinas.
El museo posee en exposición de alrededor de 3500 objetos, que forman parte de una colección total de más de 300.000 artículos, razón por la cual los objetos se van cambiando regularmente y de esta forma el público puede, en diferentes visitas, conocer y valorar cada uno de ellos que a su vez se enriquecen con nuevas adquisiciones y donaciones, preservando además la vida de cada una de las piezas, sobre todo la de los objetos más frágiles que pueden con el tiempo y la luz del sol verse alterados en su esencia.
Esta gran colección se ha logrado gracias a la fusión de una colección de etnología del Museo del Hombre a la que se sumaron colecciones del Museo Nacional de Artes de África y de Oceanía.
El público tendrá la oportunidad de ver obras de arte de culturas diferentes a través de las diez exposiciones que se realizan a lo largo del año, dando una visión variada del los países que se ven representados a través de su arte.
El Museo du Quai Branly es mucho más que un simple museo ya que es un establecimiento y espacio innovador donde funcionan un centro de investigación y de enseñanza, con una gran apertura al público en general ya que funciona como un lugar de encuentro entre varios mundos de la cultura como el universitario, el museístico y también de la ciencia.
Entre las propuestas que lleva a cabo este museo se encuentra la de asociar investigadores de otros lugares del mundo que pueden quedarse durante 4 años en París desarrollando actividades y asociándose con los investigadores del propio museo e inclusive, tienen la oportunidad de colocar salas de cursos y formar parte de las operaciones de protección y rescate que el museo realiza de patrimonios en riesgo de perderse.
La apertura de este museo tuvo por objetivo principal dar luz a la historia del arte de otras culturas y reconocer el importante lugar que ocupan tanto esas antiguas civilizaciones como su importante patrimonio cultural, sobre todo el de aquellos pueblos que durante siglos se han visto marginados y sin posibilidades de ingresar al mundo de la cultura.
El llegar a reunir las colecciones excelentes que hoy pueden verse en el museo fue un trabajo arduo y dificultoso, ya que no solo debió buscarse cada objeto y trasladarlo hasta este espacio sino hacer una obra de conservación, un inventario, fotografiar las piezas y luego almacenarlas
Las colecciones han sido organizadas por áreas geográficas y pueden por lo tanto verse obras de arte y objetos de África, América, Asia y Oceanía que son expuestas en las paredes de vidrio del museo que reemplazan las tradicionales vitrinas, logrando un espectacular efecto de transparencia con el fondo natural que forman los árboles del jardín.
El Museo du Quai Branly posee colecciones de pintura, fotografía, textiles, orfebrería, manuscritos, cerámicas, objetos religiosos, instrumentos musicales, piezas antropológicas, objetos de arte variados y también artículos funerarios, además de filmes y joyas.
Los períodos que abarcan las colecciones comienzan en el Siglo V y llegan a la actualidad, existiendo también objetos del Paleolítico y Neolítico.
El Museo du Quai Branly ofrece además visitas guiadas y audio-guías contando también con una librería, tienda de regalos y un restaurante.