Visitar los grandes y famosos museos parisinos es una experiencia maravillosa. Palacios increíbles como el que alberga el Museo del Louvre transportan al público a otra época donde la historia de Francia y del mundo se hace presente, con toda la magia y belleza que hace de estos lugares experiencias inolvidables.
Sin embargo, París también ofrece museos de dimensiones más pequeñas que se encuentran diseminados por la ciudad y que resultan tan interesantes como los monumentales palacios donde el arte predomina.
Y dentro de esos museos menos conocidos existe uno muy peculiar que vale la pena visitar como el Museo del Alcantarillado.
Se trata de una propuesta inusual pero a su vez fascinante ya que a través de un recorrido subterráneo es posible explorar el complejo sistema de alcantarillado de París, donde es posible conocer no solo su historia e ingeniería sino también las leyendas que han pasado de generación en generación sobre hechos ocurridos en este lugar tan peculiar de la ciudad que incluso sirvieron de argumento para varias obras literarias.
Historia del alcantarillado de París
Haciendo un poco de historia es fascinante descubrir como fueron creadas estas redes subterráneas en la antigua ciudad de París, ya que durante el año 1200 sus calles fueron pavimentadas y entre los trabajos previos se instaló un gran desagüe que corría por el medio de las diferentes arterias parisinas.
Posteriormente en el año 1370 se construyó el primer alcantarillado en la zona de Montmartre, una obra de ingeniería a través de la cual las aguas residuales eran llevadas por debajo de la calle hasta una depuradora.
Pero fue recién bajo el gobierno de Napoleón cuando se realizaron grandes obras construyéndose una red de túneles acorazados que se extendían a través de treinta kilómetros y en 1850 el ingeniero Eugéne Belgrand, tuvo a cargo el diseño tanto del alcantarillado actual con el que cuenta la ciudad como la obra del trazado de una red para suministro de agua.
Este sistema de alcantarillado único en la ciudad de París posee más de dos mil túneles y también el Museo del Alcantarillado, uno de los más curiosos que el visitante tiene la posibilidad de conocer.
El museo
Situado en el distrito 11 este museo se encuentra dentro de los túneles del alcantarillado de la ciudad y para llegar a él es necesario descender hasta el interior de esos pasadizos que han sido acondicionados especialmente para ofrecer una visita agradable e interesante al público.
Durante el recorrido es posible conocer la historia de la construcción de esta obra magnífica, sobre todo teniendo en cuenta la época en que fue diseñada.
A través de las explicaciones de un guía los visitantes se enteran por ejemplo, de historias interesantes como la famosa inundación que causó destrozos importantes en la ciudad durante el año 1910, debido a que el sistema no funcionaba de forma correcta.
Al finalizar el recorrido existe una tienda de regalos donde es posible comprar algún souvenir de este lugar como recuerdo representativo de una obra que demandó siglos y esfuerzo para ser concluida en una época donde la tecnología era muy limitada.