Situado en la esquina sureste del famoso Jardín de las Tullerías el Museo de la Orangerie es un magnífico edificio inaugurado en 1853, que fuera construido por los arquitectos Firmin Bourgeois y Ludovico Visconti.
El primer destino que se dio al edificio fue la de un invernadero, contando entonces con una fachada norte sin ventanales y una sur con estructura metálica y cristales.
Este destino cambiaría durante la llamada Tercera República cuando fue utilizado para diferentes funciones hasta que le fue atribuido a la Dirección de Bellas Artes en 1921, época en fue transformado en un magnífico museo para albergar obras como Las Ninfas del famoso Claude Monet donación del artista al Estado Francés.
Una remodelación importante fue llevada a cabo durante el año 1960 estando la ejecución de la obra a cargo del arquitecto Olivier Lahalle, con el objetivo de crear un espacio donde albergar las fantásticas colecciones de Jean Walter y Paul Guillaume.
Fue así que se creó una planta extra pero esto fue en detrimento de la obra de Las Ninfas ya que tan bella pintura se vio privada de la luz natural que la iluminaba y resaltaba sus formas y colores.
Durante el año 2000 nuevamente se comenzaron a hacer reformas y tras un largo proceso se terminaron recién durante el 2006.
Este nuevo proyecto estuvo a cargo del Director del Museo, Pierre Georgel y su realización fue llevada a cabo por los arquitectos Olivier Brochet y Michel Goutal.
Se trató de un extenso trabajo no libre de problemas teniendo en cuenta que fue necesario reorganizar todo el museo alrededor de las Ninfas pero sin desplazarlas. Sin embargo, el esfuerzo y la espera de tantos años dieron como resultado final una excelente luz de día dentro del edificio.
Ni bien se ingresa hoy al Museo de la Orangerie se accede a una gran sala de vidrio, luego se atraviesa una pasarela de madera accediéndose a un vestíbulo de luz suave que prepara la vista para ingresar a las denominadas “salas ovaladas”.
Además de las excelentes obras de Monet que puede apreciarse en este museo también se encutras expuestas algunas obras de otros grandes maestros como Picasso, Cézanne, Rendir, Matisse y Rousseau.