Situado desde 1905 en el ala oeste del Museo del Louvre y conocido como el Pavillon de Marsan, el Museo de Artes decorativas presenta al público en general y a los amantes del diseño de interiores y mobiliarios en particular, una colección increíble formada por más de 150 mil objetos y elementos decorativos creados desde la Edad Media hasta la actualidad.
Fundado por los miembros que integraban a principios del siglo XX la Uniónde Artes Decorativas, puede disfrutarse aquí de una increíble muestra de diseño interior compuesta por muebles, pinturas religiosas, objetos de arte variados, tapices, cerámica y cristalería, papel pintado y hasta una colección de juguetes que datan dela EdadMediahasta nuestros días.
Principalmente la colección posee muebles franceses, alfombras, vajilla, porcelanas e innumerables piezas de cristal pertenecientes al siglo XIII.
Es recomendable hacer una visita guiada de las que ofrece el museo para no perderse ningún detalle y conocer un poco de la historia de muchas de las piezas expuestas y de cómo eran decoradas las residencias en el pasado.
Diferentes salas recrean la decoración de distintas épocas donde es posible percibir un estilo más refinado que el actual siendo la intención de las distintas propuestas relacionar el entorno con la decoración de las casas en varias salas de época donde se exponen los muebles y objetos decorativos tal y como se utilizaban en el pasado dentro de las casas y residencias.
En diversos salones es posible conocer muestras específicas como la “galería de juguetes” la “galería de Jean Dubuffet” con una muestra de las pinturas del artista, o el Salón de 1900 y la Sala de Carpintería, son solo algunas opciones de las que pueden visitarse en la planta baja, lugar donde también se realizan durante el año diferentes exposiciones temporales.
Asimismo, es posible encontrar en este fantástico museo una infinidad de objetos tantos curiosos como valiosos.
El museo ofrece además, una magnífica Galería de Joyas que funciona en el segundo piso y donde es posible apreciar, a través de un montaje especial, varias vitrinas que cuentan la historia de las joyas y de cómo lucían las mujeres todo tipo de adornos a partir de la Edad Media, sumándose a esto los diseñadores modernos representados por nombres de marcas famosos como Cartier, Chaumet y Lalique, entre otros.
Son más de dos mil piezas donde se refleja el arte incomparable de los joyeros a través de los siglos y todo esto ha sido diseñado para que el público pueda realizar un recorrido cronológico donde no faltan piezas de la Edad Media y el Renacimiento además de otras de origen español como medallas marianas, una selección de joyas chinas, japonesas e indias, estando presente además el art nouveau, con piezas de artistas como René Lalique y Lucien Gaillard.
Un paseo que incluye la mayor parte de piedras preciosas y materiales que son utilizados desde siempre para el diseño y creación de joyas como el platino, diamantes, rubíes, esmeraldas, brillantes y safiros.
El Museo de Artes Decorativas representa un viaje en el tiempo donde la belleza, creatividad y la variedad de diseños y materiales hace de este un paseo recomendable para quienes visitan París.