Situado en el centro de París y ocupando el V distrito y parte del VI, el Barrio Latino a la orilla izquierda del Sena, se destaca por su ambiente animado que puede disfrutarse en sus calles colmadas de bares y restaurantes que se adaptan a todos los gustos y presupuestos.
Este barrio debe su nombre a los estudiantes que vivían en esta área ya que estudiaban en la Universidad de Sorbona y que hablaban latín.
Identificada como una zona de vida bohemia y desenfadada sus calles son un incesante ir y venir de turistas y estudiantes que también asisten a otras universidades y grandes escuelas destacándose La Sorbona por estar estratégicamente ubicada en la denominada Montaña Santa Genovesa.
Desde la Edad Media el ambiente estudiantil del barrio ejerció una importante influencia en la vida parisina, sobre todo por su militancia en movimientos estudiantiles históricos durante los siglos IXI y XX, siendo el espacio central de los famosos acontecimientos del Mayo Francés de 1968.
Con el tiempo el Barrio Latino fue tornándose en una zona turística por excelente, con un elevado número de restaurantes, bares, pubs y cafés, además de ofrecer una importante propuesta cultural tanto de cine como de librerías y salas de música que ofrecen conciertos en vivo, lugar donde además se encuentra el famoso Teatro del Odeón.
Durante la segunda mitad del siglo XIX y por orden del barón Haussmann se realizaron obras importantes en la zona con el trazado de dos ejes importantes en forma de cruz que atraviesan toda el área de norte a sur y de este a oeste.
Otro de sus grandes atractivos es el hecho de contar con una variedad de sitios donde tuvieron lugar importantes hechos históricos, existiendo también una diversidad de monumentos, esculturas y obras arquitectónicas excelentes y de gran interés para el público en general.
Así, el Barrio Latino alberga la Escuela Normal Superior, un lugar que fuera la primera en Francia en el pasado y que en la actualidad comparte ese privilegio con dos establecimientos más como la ENS Cachan y la ENS Lyon
También se encuentra en este barrio el famoso Panteón de París, uno de los primeros monumentos de estilo neoclásico que existió en Francia.
El Palacio y jardín de Luxemburgo, ubicados en el VI distrito de París, este edificio es hoy la sede del Senado de Francia y data del año 1627, al que se suma su fantástico jardín de más de 22 hectáreas y que a pesar de ser un parque privado se encuentra abierto al público.
Asimismo, es posible visitar en la zona, el célebre Teatro Odeón, uno de los seis teatros nacionales que posee Francia y que también se encuentra en el VI distrito muy cerca de los Jardines de Luxemburgo.
Por su parte la antigua Biblioteca de Santa Genoveva, ubicada en la Plaza del Panteón, posee más de dos millones de documentos y es parte integrante de la Universidad Sorbona.
En el V distrito se encuentra el Instituto del Mundo Árabe (IMA) un centro dedicado a la cultura árabe y a su difusión.
Entre las iglesias que pueden visitarse en el Barrio Latino se encuentran la de Saint Étienne du Mont, donde descansan los restos de Santa Genoveva, Patrona de París y la de Saint Séverin.
El Museo Nacional de la Edad Media de París, conocido como Museo Cluny, tiene también un espacio destacado en este barrio, ubicado en la Plaza Paul Painlevé.
Una excelente propuesta para pasar el día recorriendo estos lugares tan emblemáticos de París y además disfrutar de sus espacios verdes además de excelentes restaurantes y bares, donde es posible descansar y conocer la fantástica vida diaria de este barrio parisino tan peculiar.